PROPUESTA DEL NUEVO PLAN DE LA
PATRIA
“El viejo modelo se resiste a morir”, decía el
líder de la Revolución Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, al referirse a
las políticas que buscaban aplicar la derecha en el país en detrimento de los
derechos del pueblo y favoreciendo a sectores reducidos y ya poderosos.
Para hacer frente a la agenda
neoliberal, recomendada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), se dio a la
tarea de redactar cinco objetivos que llevarían a Venezuela a ser una potencia
independiente, preservando el ambiente y contribuyendo con un mundo
multicéntrico y pluripolar.
En junio de 2012, como candidato
a la Presidencia, presenta en Plan de la Patria 2013-2019, que marcaría con
cinco objetivos la ruta de la gestión socialista.
Nicolás Maduro destaca
avance social en 2017 pese a desestabilización en Venezuela
Para entonces, en una alocución
afirmó que era necesario “arreciar la batalla” para el desarrollo nacional a
través del modelo alternativo.
“Tenemos que llenarnos de mucha
voluntad, conciencia y fortaleza, porque lo que está en juego no es lo que
hemos logrado estos años, sino el futuro de la Patria”, aseveró entonces y puso
como protagonista de esta batalla al pueblo venezolano, “que le va a dar
profundidad, legitimidad y fortaleza indestructible” al proyecto que había
redactado.
Para dar continuidad al Plan de
la Patria, este 2018 el presidente Nicolás Maduro impulsó una consulta popular
en todo el país para recoger las propuestas de los venezolanos que serán
incluidas en la actualización de esta agenda para el periodo 2019-2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario