lunes, 19 de noviembre de 2018

OBRA DE HUMBERTO FERNANDEZ MORAN:


El Doctor Humberto Fernández Morán fue un científico venezolano del siglo XX que legó al mundo de la medicina su gran invención “el bisturí de diamante” (1953), lo que le valió el premio de John Scott por su aporte a la ciencia (1967), y la posibilidad de ser nominado al Premio Nobel, propuesta que no aceptó. Sus aportes y desenvolvimiento en el campo de la ciencia le llevaron a trabajar en el Programa Apolo de la NASA.
Humberto Fernández Morán nació el 18 de febrero de 1924 en Maracaibo. Cursó estudios en Maracaibo, Curazao, Nueva York y Múnich; en 1944 egresó de la Universidad de Múnich como Médico con honor Suma Cum Laude. Al año siguiente regresó a Venezuela y trabaja en el Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, para luego seguir estudios de neurología y neuropatología en la Universidad George Washington.
En 1947 trabajó en el Hospital Serafimer de Estocolmo; como investigador de microscopia electrónica en los laboratorios del Instituto Nobel de Física, en 1951 para el Instituto de Investigaciones Celulares y Genética del Instituto Karolinska (Estocolomo) y el Departamento de Biofísica de la Universidad Central de Venezuela. En 1953 logra el gran invento para la ciencia médica “el bisturí de diamante”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario