El Plan Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación, se sustenta en el marco legal que establece la CRBV en
su artículo 110 y en la LOCTI en sus artículos 11 al 19, de acuerdo a esa
orientación, se recogió gran cantidad de opiniones a diferentes actores
pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI),
acerca de cómo la Ciencia, la Tecnología y la Innovación contribuyen con el
desarrollo del país. Para ello, se definió un marco de acción a 25 años, con la
idea de recuperar la capacidad de soñar un mundo mejor y posible, a partir de
una ciencia, tecnología e innovación con y para la gente.
Este plan producto de más de un
año de consulta, marca el inicio para la aplicación del enfoque participativo
en la formulación de políticas públicas en materia científico-tecnológica,
cumpliendo con lo establecido en el marco legal de la República Bolivariana de
Venezuela. En ese sentido, el PNCTI trató de captar la opinión de una amplia
gama de diversos actores con respecto a las ventajas y desventajas actuales del
Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) y sus visiones
estratégicas para lograr el desarrollo endógeno, sustentable y humano del país,
con la finalidad de definir las líneas de política que desde el presente
permitirían actuar en función de las visiones deseadas.
Para lograr este objetivo, se
diseñaron un conjunto de instrumentos para la recolección, procesamiento,
interpretación y análisis de la información, como cuestionarios, matrices,
mapas, guiones, etc.) para ser coherentes con el diálogo de saberes, la
inteligencia local y la diversidad cultural de los pueblos, generando con ello
un diseño metodológico con un fuerte contenido filosófico y ético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario